Concurso Microrrelatos 2
Bienvenido al Concurso De Microrrelatos

organizado por el taller Literario La Nave Fue y Volvió.

POR FAVOR, selección su opción.

10/06/2008

Bichos:


Miserable vida.

Mi padre fue atropellado en la autopista. Cuando cierro los ojos todavía veo la sangre manchando el parabrisas del vehículo. Mi madre nunca lo superó, se pasa las noches pegada a la bombilla de la cocina, golpeándose insistentemente contra el cristal. Y yo, yo no tengo mejores expectativas de futuro, moriré muy pronto, envenenada, o algo peor, sin saber lo que es el amor, una ducha caliente o el helado de chocolate, como un insignificante bicho cuyo agotador aleteo, no deja huella en este mundo.

Como ya dije, que miserable es la vida de una polilla.

Violín.

27 criticas constructivas:

Anónimo dijo...

Ja ja ja, muy bueno, he leído relatos similares pero nunca pierden el encanto de pensar desde otro ser vivo. Además tiene un humor bastante absurdo lo cual ya me cae bien por una cuestión de gusto personal.

lidia dijo...

Visto así, me siento como un gran bicho en un mundo de bichitos...

Atenea dijo...

Esto es macabro y asqueroso, debería estar proibido escribir sobre estas cosas...
Firmado: Una cucracha

Laceira dijo...

Insignificante para los humanos pero en el fondo seres vivos. ¿quien es mas bicho...?.

Muy bueno.

crecente dijo...

Menudo bicho este violín

Ve dijo...

miserable vida la de la pobre polilla, sin duda hace pensar eh?? y pensando pensando me he dado cuenta q pa vida miserable la del papel higienico, eso si q es una mierda de vida!!!!
XD

meñe dijo...

Es muy bueno, pero Se me ocurre otra vuelta de tuerca, bichos contando historias sobre humanos que se creen bichos...

Marita dijo...

Menuda introspección....veo q Violín es consciente del mundo en el q vive;de la rapidez con q se mueve,la infinidad de sucesos q acontecen por segundos,de la infravaloración de los seres vivos.Creo q su relato es un simil muy acertado para con esta sociedad;donde conviven el desprecio por la vida y el reemplazo.Es ingeniosamente aterrador;apto para reflexionar en q somos necesarios pero no imprescindibles....por lo menos lo ha plasmado con una ironía divertida.UNA POLILLA.

iriaflavia dijo...

y yo que pensé que era una mosca!!!!
Para los humanos es un relato pesimista, pero con humor. Para los bichos.............pero que narices los bichos no leen relatos!!! Gracias violín por arrancarnos una sonrisa.

angelita dijo...

Pablo, no estoy de acuerdo contigo, o almenos no entiendo lo de humor absurdo, porque opino que todo lo que cuenta es real como la vida misma, la vida de un insecto, pero real al fin y al cabo.

yo dijo...

Me parece una perfecta sutileza, saber hacer de algo ínfimo e insignificante algo profundo y a la vista de todos los que, aunque lo habían visto no sabrian expresarlo o se hubieran tomado la molestia de hacerlo.

vivo dijo...

Pues yo no lo veo para tanto, esta bien escrito con palabras sencillas, pero si quería ser una parabola de algo, a mi personalmente no ha llegado, ahora se estila escribir cuentos en este tono, que parezca ser otra cosa que al final no es, pero yo antes de acabar ya me imaginaba por donde iban los tiros.

ninfa dijo...

Bueno vivo, no creo que esto consista en escribir un bademecum o una obra super trascendental, solo tiene que entretener y como mucho divertitir, y conmigo en ambos caso lo ha conseguido.

gore dijo...

Me asusta tanta retorica y tanta palabrería, es un cuento bonito y divertido y punto. No tan importante como un perro u otro animal grande, pero tampoco tan insignificante como un insecto.

Urbis-Orbis dijo...

Que manera más sutil de llamarnos polillas,al fín y al cabo somos como ellas, nos pasamos la vida revoloteando sobre todo lo que nos hace chirivitas y cuando estamos a punto de probar el chocolate, la suela de la cruda realidad nos cruje sin darnos cuenta que es la propia naturaleza,ya seamos bichos o no, pero sí dejamos huella, es la diferencia.Olé que bien a quedado. Relato O.K. la próxima que sea sobre la vida perra de lls elefantes.

coraline dijo...

Muy bueno urbis, si no dejamos huella, no somos mas que insignificantes insectos que se milestan en aletear para nada...abajo el mito del efecto mariposa...este cuento hace pensar.

lidia dijo...

hay que ver lo que dan de si cien palabras...como mínimo mucho que hablar....

an dijo...

A mi me parece muy divertido y dinámico, no te aburres y aunque no es muy profundo te hace pensar.

Anabel dijo...

Ayer aplasté una mosca y despues de leer esto me siento sumamente culpable.

Pequeño mar dijo...

Anabel, te entiendo perfectamente, fue como cuando yo vi la pelicula esa de las hormigas y luego las andaba esquibando por todo el jardín.
Esto nos crea un dilema ¿y si realmete los animales sienten y padecen?.
¡¡Abajo los toreros!!!

otro dijo...

Que "animaladas" escribe alguna gente. Je,je,je.

Alfil negro dijo...

Hola:
Creo que no hay que vuscar la profundidad o lo "oculto", en todo lo que se lee. Me a parecido un relato muy chulo sin mas presensiones.

Alfil negro dijo...

Perdon, quería decir BUSCAR

Bego25 dijo...

Que divertido!!!
No me eseperaba para nada ese final, es genial, de lo mejor que he leido en este concurso.

josehp dijo...

No es para tanto, hay muchos relatos por aquí de una calidad similar, es algo predecible si le hechas algo de imaginación, pero tampoco esta mal. Ni frio ni calor.

Naara dijo...

Que nos sirva esta historia, para respetar más a los animales incluso los insectos mas pequeños, que tambien son seres vivos.

rosi dijo...

jajajaja...no te lo esperas y eso es LO MEJOR!!!!