Concurso Microrrelatos 2
Bienvenido al Concurso De Microrrelatos

organizado por el taller Literario La Nave Fue y Volvió.

POR FAVOR, selección su opción.

10/03/2008

Al final, de cierta manera, los deseos siempre se cumplen


Era fanática de la literatura de Ciencia Ficción, y estaba embarazada. Cada día, al anochecer, ponía una mano sobre su abultado vientre y pedía: -¡Quiero que este hijo sea un escritor de ciencia ficción, pero no cualquier escritor: un escritor precursor, como Cirano de Bergerac!

Sesenta años después, su hijo se mira en el espejo y suspira: no poseía talento para escribir ni una línea, y tenía una nariz descomunal.

El chipriota.

11 criticas constructivas:

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

jejje otro con final irónico, me encantan estos cuentos con chispa

Unknown dijo...

mi deseo es que cuando leo algo espero que algo me pase y este texto me hace sentir de laguna forma que puedo desear muchas cosas, si al final de alguna manera siempre "los deseos se Cumplen"
este texto me hace sentir...

Anónimo dijo...

Muy buen humor, hay que tener cuidado con lo que se desea porque es probable que lo consigas pero nunca como lo imaginas, ja ja ja. Ese es el problema de crear fantasias, como siempre digo, las fantasias están buenas para la literatura o los sueños pero no hay que desear nada en la realidad para que todo lo que venga sea un plus.

Franco Pozo dijo...

interesante manera de relacionar los deseos, con los sucesos de la vida, pues es cierto que muchos de nuestros deseos se cumplen, pero no como esperabamos, por lo tanto pasan desaperbidos. buen microrelato, corto en extension pero de gran contenido!

Unknown dijo...

Es un cuento que juega con nuestro conocimiento sobre Cirano de Bergerac como escritor, pues verdaderamente se le considera precursor de la Ciencia ficción, con su novela: El otro mundo, que tiene dos partes. La primera, publicada en 1657, tiene por título: "Historia cómica de los Estados e imperios de la luna". La otra, publicada en 1662, se titula "Historia cómica de los Estados e imperios del Sol". En ellas Cyrano cuenta, en primera persona su viaje a la Luna y al Sol.

A partir de este conocimiento, y del conocimiento del atributo físico más imponente que tenía Cirano -una enorme nariz; este cuento juega con nosotros en un universo metafísico - cómico: el poder mágico del desear fervientemente... aunque nadie pueda saber, al final, la forma en que se cumplirán los deseos.

Gracias por el cuento, que me obligó a investigar un poquito sobre Cirano.

Unknown dijo...

¡Excelente!
Me recuerda una anécdota que alguien me contó. Durante el auge de la genética: Una bella, pero cabeza hueca bailarina, le propone a un científico, feo, pero genial, tener un hijo para que saliera tan hermoso como ella y tan inteligente como él.

Dicen que el científico le respondió: ¿y si nos sale al revés? !Tan cabeza hueca como usted y feo como yo¡

Felicidades al autor, por este narigón sin talento para escribir, por obra y gracia del deseo de su madre.

Unknown dijo...

Pobre tipo... ¿Y sabría que le debía esa descomunal nariz a su madre?

Súper.

Quiero escribir así...

Unknown dijo...

Que buen microcuento...

Yo vi la película francesa sobre Cirano, me encantó. Está basada en una obra de teatro.

Quizás este tipo de la gran nariz, sin talento para escribir, podría haber sido, como Cirano, un buen espadachín. Campeón Mundial de Espada, o de florete...

Unknown dijo...

Me he reído mucho. Me gustó el cuento. Me sorprendió. Creo que eso debe hacer un buen cuento ultracorto. Sorprender al lector con un final inesperado.

Se me parece al estilo de otro cuento que también concursa, el de unos ejecutivos. Creo que es del mismo autor. Si es así, yo soy Sherloc Holmes, y el es muy buen escritor.

Anahí Flores dijo...

divertido.