Concurso Microrrelatos 2
Bienvenido al Concurso De Microrrelatos

organizado por el taller Literario La Nave Fue y Volvió.

POR FAVOR, selección su opción.

9/10/2008

DOLOR


EXTRAÑO PENSARTE
COMO TE PENSABA
ESE IGNEO AMOR
QUE TODO QUEMABA
ESE COMPAÑERO
QUE SIEMPRE ESTABA
DÁNDOME SU MANO
AL NECESITARLA.
ME DUELE INTUIRTE
BUSCANDO PELEA
LASTIMANDO

AQUELLA CONFIANZA

QUE TE OFRECÍ.
¿
SI FUISTE UN SUEÑO
IRREAL, PERFECTO,
PORQUÉ CONVERTIRTE
EN CRUEL PESADILLA?,
NO QUIERAS VENCERME,
VERME ARRODILLADA
¡NO ENTIENDES!,
¡
PUEDES GANARME!
ARRASTRARME
AL INFIERNO,
AÚN AHÍ
NO ESTARÉ VENCIDA,
¡SIEMPRE PELEO!
CON EL ALMA ROTA,
SIN CORAZÓN,
CON LÁGRIMAS
SURCANDO MI ROSTRO
AL MISMO SATÁN
DERROTARÉ,
VOLVIENDO A LA VIDA,
ESO SOY,
UNA LUCHADORA
NUNCA ME RINDO
NO PIDO PERDON,
SEGUIRÉ ADELANTE
ERGUIDA, PENSANDO
¿
PORQUÉ ESTÁ TRAICIÓN?


Minerva

13 criticas constructivas:

Anónimo dijo...

El potencial femenino no es de subestimar, si solo este poema fuera una declaración de principios femeninos estamos sonados los hombres, la voluntad de ellas es superior a la nuestra.

Unknown dijo...

Muy buen micro relato, transmite no solo el dolor de la traicion y la desilucion sino la rabia que le da fuerza a la protagonista para luchar y salir adelante, lo que pudo ser amor se convierte en una demostracion de poder y una defensa de la propia valia.

Esa capacidad de hacer sentir al lector la total intensidad de los sentimientos que generaron el relato y vivirlos como propios es admirable y solo propia de los buenos escritores.

Unknown dijo...

Desarrola le idea sin perderla desde el comienzo para terminar en el remate mostrandose tal cual es como producto del reto y desafio anterior. Una luchadora, creo que logra la idea y logra transmitirla

cesar estrada dijo...

Recibo con beneplácito y complacencia la presencia de propuestas literarias tan interesantes y de un rol literario que sin duda delinea y muestra claramente el oficio , el trabajo y el ejercicio literario de quien como Minerva nos ofrece de manera gentil su calidad gramática sumada a un sentido de comunicación que surte un efecto complementario de autoanálisis y autorreflexión para todos los que contamos con la fortuna de tener a nuestro alcance una pequeña muestra de su obra.
“DOLOR” es magistral por demás, ya que de una forma sencilla y clara plasma sentimientos profundos por otro ser y que convergen sin perder en una sola línea el respeto, tolerancia, compromiso, entrega, amor, decisión de elegir, de compartir y hacerse parte de la sensibilidad de quien nos acompaña o nos traiciona, sin estar por sobre la libertad o de lo que humanamente es posible cumplir, compartir y escribir.
Minerva, sin duda alguna este es un buen hacer literario, felicitaciones y mucha suerte en su devenir literario.

Unknown dijo...

QUE BELLO POEMA! SÓLO LOS QUE HEMOS VIVIDO Y SENTIDO LO QUE EN ÉL PLASMA SU AUTORA, PODEMOS ENTENDERLO A LA PERFECCIÓN!
FELICITACIONES MUY SINCERAS PARA MINERVA!

Anónimo dijo...

Este tipo de poemas me cansan.

LUNA dijo...

EXCENTE

NORMA dijo...

Felicitaciones Minerva, una luchadora que a pesar de las lágrimas y del dolor no se doblega, las mujeres somos como el diamante cuanto mas se le corta y se le transforma mas valor tiene

Grupo 5 dijo...

Si que es dificil hacer poesía. Me refiero a encontrar nuevas ideas. O en todo caso, trabajar alguna muy trillada como esta pero de una forma que resulte en cierto grado novedosa y a la vez bella, como es el ideal de todo poema. Mucha es la poesía que ha pasado por este certamen, y escasa la que me ha parecido digna de elogio. Esta, contrariamente a lo que les ha parecido a muchos, la considero una más del montón. Lo que expresa lo he leído muchas veces y escuchado más todavía por parte de amigas desconsoladas. Y el contenido en sí no es lo cuestionable, sino la forma de abordarlo lo que me transmite la sensación de ser un poema que ya he leído cientas de veces antes y por ello no me mueve un pelo. Es curioso sin embargo, cómo las mujeres valoran este tipo de escritos, a pesar de que hayan leído muchas cosas muy parecidas. Pareciera que priman la identificación y analizan con el corazón en lugar de hacerlo con la cabeza como hacemos la mayoría de los hombres... pero lamentablemte la literatura siempre estará de su lado, ya que el fin de aquella es transmitir sentimientos y en ese sentido, debo reconocer que este trabajo lo ha logrado.

Unknown dijo...

Un trabajo muy bien desarrollado y logrado, se demuestra en el relato el amor, la pasion de la protagonista y luego esta terrible frustracion del desamor, el engaño, la vil traicion de quien amaba. Muy bien logrado, sin dudas. Te felicito Minerva.!!

Anónimo dijo...

"Esta, contrariamente a lo que les ha parecido a muchos, la considero una más del montón."

Jaja, sin duda alguna; pienso excatamente igual. Poemas así distan de la calidad que tiene "reminiscencia" por ejemplo (que aunque esté escrito en prosa, es poesía pura); no tiene la misma potencia y el mismo poder de desolación que un poema tan hermoso como ese ha logrado provocarme. Este es un poema directo, usual, que no me transmite nada.
Seguramente a más de alguna ingenua frustrada le gustará.

Unknown dijo...

Muy buen trabajo, perfectamente expresado, denotando el dolor y la frustracion de la protagonista, de acuerdo al relato, considero, que es un Micro sobresaliente!!. Te felicito Minerva!!

Unknown dijo...

La poesia en realidad (y aclaro no esta)no es mi debilidad, en realidad no me gusta el genero poesia,pero esta esta muy bien realizada, expresa lo que realmente siente una mujer engañada, y lo que siempre se lucha para salir adelante despues de vivir una situacion frustrante....que muchas de nosotras hemos vivido por mas que tengamos la fortaleza de decir que no fue asi. mis felicitaciones a Minerva.