Ya siendo buen mozo como dicen en mi tierra, y en edad de casar según las santas tradiciones, me empecé a encontrar con demasiada reiteración, acudiendo a las bodas y bautizos familiares.
Mis tías, se dedicaban en esas ocasiones, a buscar en los bautizos a los sobrinos ya casados y a sentarse a su lado en los banquetes, para así poder “sermonearles”.
-¿Para cuando el nene? A ver... si nos dais una alegría...
En las bodas, lo hacían conmigo.
-Eres el siguiente…
Dejaron de hacerlo cuando empecé a decirles lo mismo… en los funerales.
Mis tías, se dedicaban en esas ocasiones, a buscar en los bautizos a los sobrinos ya casados y a sentarse a su lado en los banquetes, para así poder “sermonearles”.
-¿Para cuando el nene? A ver... si nos dais una alegría...
En las bodas, lo hacían conmigo.
-Eres el siguiente…
Dejaron de hacerlo cuando empecé a decirles lo mismo… en los funerales.
Por Walter H. Overside
10 criticas constructivas:
Ja ja ja, así son las tías en todas partes del mundo. Una buena anecdota que deja un mensaje importante. Que lo descubra el que quiera, no está muy oculto.
jajaja nunca se puede estar bien con todo el mundo. Siempre hay quien quiere más, quien espera otras cosas de nosotros. Me recuerda a mi familia de cierta forma...a mis compañeros de trabajo...y a un par de personas más...mmm será que todos somos medio "tias" de alguien"? jaaja Seguro, pero a nadie le gusta ser el "sobrino"
Aunque bien escrito, lo nada original de este relato hace que de mi parte le reste valoración. A menos que el autor sea también el creador del chiste popular que alguna vez recibí en un PPS y que también aparece publicado en
http://www.educando.edu.do/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=018c1f00-08f2-4f93-8d12-5c1fa4c18e98&ID=66681
Alli, el chiste aparece bajo el siguiente texto:
"Cómo hacer que la gente deje de molestarte con: ¿Cuándo te vas a casar? Mis tías solían acercarse a mí en las bodas, dándome golpecitos en las costillas y diciendo: Eres el siguiente... Dejaron de hacerlo cuando yo empecé a hacer lo mismo, en los funerales"
Por: Axe - Chile rec.:7/nov/2002 pub.:22/nov/2002
P/D: También aparece en http://foromav.combios.es/cgi-bin/ultimatebb.cgi?ubb=print_topic;f=1;t=001057
con prácticamente el mismo texto y con los stes datos:
Enviado por BILLY (Miembro # 415) activo 15 Diciembre 2006, 02:05.
Uy otro para el debate del plagio!!!!
Estimado Fersbery:
Elogiable tu encomiable busqueda del santo grial del mundo del plagio.
Un tema: ¿conoces muchos autores de chistes?, ¿sabes quienes son sus autores?
Son del dominio popular, nunca se dice "conoces elchiste que invento fulano..."
¿Puedes demostrar que no soy yo el plagiado?
¿Que no soy el autor del mismo?
¿que lo es otro?
¿tiene copyright el chiste?
Quizás aveces pecamos de rizar el rizo.
¿todo lo que tu escribes, no parte de un antes?
El autor
Estimado Presunto Ciudadano: note usted que hasta este momento en ningun momento yo había hablado de 'plagio'. Note también el tenor de mi primer comentario, el cual yo mismo citaré aquí:
"Aunque bien escrito, lo nada original de este relato hace que de mi parte le reste valoración. A menos que el autor sea también el creador del chiste... ".
Es justamente eso, la valoración que pueda dársele de mi parte al escrito aqui criticado. Yo mismo en la sección en que se debatió sobre plagio expuse que se escribe partiendo de lo vivido, leido, visto, oído, etc, etc. Y aunque calcar un dibujo deviene en la producción de una nueva obra, considero que el valor de ella es mínimo siendo benevolente. Por supuesto, todo esto solo se trata de mis apreciaciones personales, que de seguro pecan por el mero hecho de adoptar compromisos.
P/D: La búsqueda realizada por mi parte no tiene nada de elogiable. Bastó con colocar en google unos fragmentos del escrito en cuestión para que aparezcan centenares de resultados.
Chistoso. Espero que no sea un plagio.
Jaja, vaya disputa se estaba iniciando por acá he...! A ver, yo también soy bastante dura con el tema del plagio, me parece un acto insultante para un autor, porque una cosa es la inspiración; tomar ligeramente las ideas, y otra cosa, ciertamente, es hacerlo letra por letra como sucedió con "El Serbio" en este mismo concurso.
De todas formas no creo que este sea un caso de plagio. Me parece bien, al contrario; lo considero sólo una forma de revivir o resaltar la ironía plasmada por los refranes populares, porque como dice Presunto ciudadano, "el chiste" no tiene un derecho de autor; sucede también en historias que pasan de boca en boca como es el caso de La molinera de Arcos o Doña Inés de Portugal; es algo que se regenera constantemente en diversas versiones y cada autor trata de aportar su toque personal, no creo que tenga nada de malo. Creo que es una forma de hacer literatura entretenida y popular ^^ aunque haya mejores temas que tratar es tranquilo y grato de leer, así que mi felicitación a Presunto Ciudadano!
Saludos.
El caso de "El serbio" es ya todo un clásico en este certamen. Pero te recuerdo Valen, que en ese trabajo no hubo un calco de letra por letra como vos decís, ni siquiera hubo uno de palabra por palabra. A pesar de todo el alboroto que provocó ese trabajo, en si, me parece muchisimo más alejado del original en que se inspira en comparación con este en cuestión. Concuerdo con lo de agregar el toque personal para moldear lo que es de dominio popular y exponerlo de manera novedosa, tal cual queda muy bien expuesto en el relato "El milagro", recientemente publicado aqui. Lamento si se ofende Presunto Ciudadano, pero como lo veo, su trabajo es prácticamente la transcripción de un chiste popular presentado como propio. Aplaudir un trabajo asi implicaría también aplaudir futuros microrelatos como "Había una vez un pollo que cruzó la calle para llegar al otro lado" o "Un alemán, un japonés y un argentino son capturados por canibales etc, etc."
Y que quede claro por favor que no estoy poniendo en tela de juicio la validez sino la valoración aplicable, la que en última instancia es puramente personal y por tanto no siempre consensuable, y en mi caso, no puedo callarla. Saludos!
Publicar un comentario